Cómo hacer azúcar perlado con Thermomix: 10 pasos sencillos

cómo hacer azúcar perlado con Thermomix

Si alguna vez te has preguntado "cómo hacer azúcar perlado con Thermomix", estás en el lugar correcto. Este es un endulzante popular en recetas de postres, especialmente en gofres y roscón, pero ¿sabías que puedes hacerlo tú mismo en casa con tu Thermomix? ¡Sí, es posible! Y en este artículo te explicaremos paso a paso cómo lograrlo. Además, te daremos algunas ideas sobre dónde comprar azúcar perlado si no tienes tiempo para hacerlo tú mismo.

¿Qué es el azúcar perlado?

Antes de adentrarnos en el proceso de cómo hacer azúcar perlado con Thermomix, es importante entender qué es exactamente el azúcar perlado. Este es un tipo especial de azúcar que se caracteriza por sus grandes cristales, que tienen un aspecto brillante y perla, de ahí su nombre. Se utiliza principalmente en repostería, donde aporta una textura crujiente y un toque de dulzura adicional.

Comprar azúcar perlado vs hacerlo en casa

Aunque el azúcar perlado se puede comprar en varias tiendas, como Mercadona, Lidl y Carrefour, entre otros, hacerlo en casa tiene sus ventajas. Por un lado, te permite controlar la cantidad de azúcar que utilizas, lo cual es una gran ventaja si estás tratando de reducir tu consumo de azúcar. Además, hacer azúcar perlado en casa puede ser una actividad divertida y educativa para hacer con niños. Sin embargo, si prefieres la opción de comprarlo, puedes encontrar azúcar perlado Mercadona, azúcar perlado Lidl y azúcar perlado Carrefour en sus respectivas tiendas.

hqdefault

Cómo hacer azúcar perlado con Thermomix: paso a paso

Ahora que ya sabemos qué es el azúcar perlado y dónde podemos comprarlo, es hora de aprender cómo hacer azúcar perlado con Thermomix. Aquí te presentamos el proceso en 10 sencillos pasos.

Paso 1: Para empezar, necesitarás 150 gr de agua, 300 gr de azúcar y 150 gr de azúcar “extra”.

Paso 2: Coloca los 300 gramos de azúcar y el agua en el vaso de la Thermomix. Programa la Thermomix durante 6 minutos a la temperatura Varoma y a velocidad 2.

Paso 3: El azúcar se disolverá en el agua y quedará una textura almibarada.

Paso 4: Ahora programa la Thermomix durante 2 minutos a velocidad 2 y ve añadiendo los 150 gramos de azúcar extra poco a poco, por la abertura de la tapa. Quedará como un azúcar con grumos.

Paso 5: En una bandeja amplia, coloca papel de hornear cubriendo toda la base y las paredes, y vierte el almíbar sobre el papel.

Paso 6: Deja evaporar en un lugar fresco y sin luz durante 20 días aproximadamente, hasta que esté seco.

Paso 7: Una vez seco, pasa un rodillo rompiendo el azúcar, para conseguir ese aspecto perlado tan característico.

Paso 8: Guarda el azúcar perlado en un bote hermético y conserva hasta su utilización en tus recetas favoritas, como gofres o roscón.

Paso 9: ¡Y ya está! Has aprendido a hacer azúcar perlado con Thermomix. Recuerda que este proceso requiere tiempo y paciencia, pero el resultado vale la pena.

Paso 10: Disfruta de tu azúcar perlado casero en tus recetas favoritas. Y si tienes alguna pregunta o necesitas más detalles, no dudes en dejarnos un comentario.

Alternativas al azúcar perlado

Si bien el azúcar perlado es muy popular, existen otras opciones que podrías considerar, como el azúcar invertida Carrefour o el azúcar mascabado Carrefour. Estos tipos de azúcar tienen características diferentes y pueden aportar un sabor y una textura distintos a tus recetas. Además, también puedes encontrar azúcar perlado en Alcampo, por si tienes una tienda cerca y prefieres comprarlo allí.

Preguntas frecuentes sobre cómo hacer azúcar perlado con Thermomix

A lo largo de nuestro viaje de aprendizaje sobre cómo hacer azúcar perlado con Thermomix, pueden surgir varias preguntas. Aquí abordaremos algunas de las más comunes para ayudarte a tener una experiencia de elaboración del azúcar perlado sin problemas.

¿Puedo usar cualquier tipo de azúcar para hacer azúcar perlado?

Sí, puedes usar cualquier tipo de azúcar para hacer azúcar perlado con Thermomix. Sin embargo, recomendamos usar azúcar blanca granulada para obtener los mejores resultados.

¿Necesito algún equipo especial para hacer azúcar perlado en casa?

Además de tu Thermomix, necesitarás una bandeja amplia, papel de hornear y un rodillo. Si planeas almacenar el azúcar perlado para uso futuro, también necesitarás un bote hermético.

¿Dónde puedo comprar azúcar perlado si no quiero hacerlo en casa?

Puedes comprar azúcar perlado en diversas tiendas. Algunas opciones incluyen Mercadona, donde podrías encontrar azúcar perlado Mercadona, Lidl, donde podrías conseguir azúcar perlado Lidl, Carrefour, donde podrías hallar azúcar perlado Carrefour y Alcampo, donde también podrías comprar azúcar perlado.

¿Puedo usar azúcar perlado en todas las recetas que requieren azúcar?

El azúcar perlado se utiliza principalmente en repostería para dar un acabado crujiente y brillante a las recetas. No se recomienda usarlo como sustituto del azúcar granulada en todas las recetas, ya que la textura y el sabor pueden variar.

Cuidado y conservación del azúcar perlado

Una vez que hayas aprendido cómo hacer azúcar perlado con Thermomix y lo hayas preparado, es importante saber cómo almacenarlo correctamente para mantener su frescura y textura.

Guarda el azúcar perlado en un bote hermético y almacénalo en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa del sol. Este método de almacenamiento ayudará a mantener el azúcar perlado fresco y a prevenir que se humedezca o se endurezca.

Recuerda siempre verificar el estado de tu azúcar perlado antes de usarlo. Si notas algún cambio en la textura o el color, o si el azúcar perlado tiene un olor extraño, es mejor desecharlo y preparar uno nuevo.

Con estos consejos, podrás disfrutar de tu azúcar perlado casero durante mucho tiempo y utilizarlo en todas tus recetas favoritas. Ya sea que decidas comprar azúcar perlado o hacerlo en casa con tu Thermomix, siempre tendrás este delicioso endulzante a mano para darle un toque especial a tus platos.

Consejos y trucos para hacer azúcar perlado con Thermomix

Ahora que ya sabes cómo hacer azúcar perlado con Thermomix, te vamos a compartir algunos consejos y trucos que te ayudarán a obtener el mejor resultado posible.

Consejo 1: La paciencia es clave. Como ya mencionamos, hacer azúcar perlado en casa requiere tiempo, ya que necesitarás dejar que el almíbar se seque durante aproximadamente 20 días. Pero te prometemos que la espera vale la pena.

Consejo 2: Asegúrate de tener todos los ingredientes a mano antes de empezar. Esto incluye los 300 gr de azúcar, los 150 gr de azúcar extra y el agua. Así podrás seguir el proceso sin interrupciones.

Consejo 3: Cuando vayas a añadir el azúcar extra a la Thermomix, hazlo poco a poco y con cuidado. Esto ayudará a que el azúcar se mezcle correctamente con el almíbar.

Consejo 4: Utiliza un bote hermético para guardar tu azúcar perlado. Esto ayudará a mantenerlo fresco y a preservar su textura.

Consejo 5: Disfruta del proceso. Hacer azúcar perlado en casa puede ser una actividad divertida, especialmente si tienes niños. Puedes aprovechar esta oportunidad para enseñarles sobre el proceso de elaboración del azúcar y sobre la importancia de la paciencia.

Usos del azúcar perlado

El azúcar perlado es muy versátil y se puede utilizar en una gran variedad de recetas. Aquí te damos algunas ideas para que puedas empezar a utilizar tu azúcar perlado casero.

Uso 1: Gofres. El azúcar perlado es un ingrediente muy popular en los gofres belgas. Aporta una textura crujiente y un toque de dulzura que eleva estos deliciosos waffles a otro nivel.

Uso 2: Roscón. El azúcar perlado es un toque final perfecto para este tradicional pan español. Simplemente espolvorea un poco de azúcar perlado sobre el roscón antes de hornearlo para añadir una textura crujiente y un toque extra de dulzura.

Uso 3: Panettone. Este tradicional pan italiano también se puede beneficiar del toque dulce y crujiente del azúcar perlado. Añade un poco de azúcar perlado en la parte superior antes de hornearlo para obtener un acabado brillante y delicioso.

Uso 4: Pasteles y tartas. El azúcar perlado puede ser una gran adición a cualquier tipo de pastel o tarta. Espolvorea un poco en la parte superior para obtener un acabado brillante y crujiente.

Recuerda, la única limitación es tu imaginación. Así que no dudes en experimentar y encontrar nuevas formas de utilizar tu azúcar perlado casero.

Conclusión

Aprender cómo hacer azúcar perlado con Thermomix puede ser una tarea divertida y gratificante. No solo te permitirá tener un mayor control sobre los ingredientes que utilizas en tus recetas, sino que también te ayudará a entender mejor el proceso de elaboración de este tipo de azúcar. Recuerda que puedes comprar azúcar perlado en tiendas como Mercadona, Lidl, Carrefour y Alcampo si prefieres ahorrar tiempo. Pero si decides hacerlo tú mismo, ¡disfruta del proceso!

Esperamos que este artículo te haya sido útil y te anime a probar a hacer tu propio azúcar perlado. ¿Tienes alguna pregunta o comentario? ¿Has probado ya a hacer azúcar perlado con tu Thermomix? ¡Déjanos saber en los comentarios! Y si te ha gustado este artículo, no olvides compartirlo con tus amigos y familiares que también puedan estar interesados en aprender cómo hacer azúcar perlado con Thermomix. ¡Hasta la próxima!

Articulos de Interés

Subir

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos Mas informacion